Conoce los básicos para adaptar al nuevo acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
tmec
La canadiense BPR aprovechará el nuevo régimen comercial T-MEC para crecer sus operaciones en México tras contracción económica provocada por la pandemia.
Más de 20 Anexos se contemplan en el protocolo que sustituye al TLCAN.
El 55% de Producto Interno Bruto (PIB) de México depende de las operaciones del T-MEC.
Las más beneficiadas con los nuevos capítulos del T-MEC serán las pymes
La industria automotriz tendrá un periodo de flexibilidad para poder cumplir con los trámites requeridos en las nuevas reglas de origen
Después de 26 años de regir el comercio en la región, el TLCAN da paso al acuerdo renegociado, el T-MEC.
La crisis del Covid-19 y la entrada en vigor del T-MEC representan una buena oportunidad para que el país atraiga inversiones, coinciden expertos.
El 1 de julio entra en vigor el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), que trae oportunidades de comercio para las Pymes.
La integración México-Estados Unidos presenta grandes oportunidades de crecimiento para las empresas mexicanas.