El 1 de julio entra en vigor el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), que trae oportunidades de comercio para las Pymes.
negocios
Durante la emergencia sanitaria el robo al transporte de carga aumentó 7%.
China promueve expo para importar 130,000 millones de dólares.
No es una tarea difícil, pero como todo negocio requiere preparación y capacitación para que sea exitoso.
Además de ser el líder de esta industria en el país, Jalisco está proyectado también como el hub logístico de México.
Cerrarán representaciones comerciales en Canadá, China, Bélgica, Japón, Francia y Uruguay.
La SE extendió por cinco años más el cobro de una cuota compensatoria o arancel a las importaciones definitivas o temporales de “cadena de acero de eslabones soldados”.
El mercado chino puede ser atractivo y atemorizante para las pequeñas y medianas empresas que deciden exportar sus productos. Pero no deben perderse la oportunidad de vender sus bienes o servicios en un mercado de casi 1350 millones de personas.
Elaboran una petición para que el gobierno federal incluya el ramo textil dentro de las actividades que podrán gozar de los beneficios del decreto de zona fronteriza.
Según PwC, estas cinco fuerzas llamadas a dibujar el futuro de la logística son: la digitalización, los cambios en el comercio internacional