China se colocó como el primer socio en el comercio de productos de Estados Unidos en junio.
aranceles
La medida, permitirá exportar excedentes por hasta 1.42 millones de toneladas
El Departamento de Comercio argumentó que el producto mexicano recibe subsidios, por lo que empresas nacionales tendrán que pagar gravámenes que van del 0.01 por ciento a 74.01 por ciento.
Una guerra comercial no es conveniente, pues ambos países saldrían perjudicados.
El gravamen afectará a todos los productos a partir del 10 de junio y puede escalar hasta el 25% si la Casa Blanca considera que el país vecino no toma medidas para frenar a los sin papeles.
Estados Unidos trabaja en una propuesta que solucione la imposición de aranceles al acero y aluminio de Canadá y México.