México, principal exportador de insumos médicos trabaja “a todo vapor”
Ante la pandemia del coronavirus, la industria mexicana de dispositivos médicos arrecia esfuerzos para satisfacer la demanda interna y la internacional, al ser la octava más importante a nivel mundial y la primera de América Latina.
La crisis aumentó la demanda de productos hechos en México, en particular de mascarillas, guantes, caretas, ventiladores, oxímetros y hasta pruebas diagnósticas de COVID-19, explicó a Efe Fernando Oliveros, presidente de la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID).
“Como está la situación en Europa y en Estados Unidos, por supuesto hemos visto un incremento importante en eso, y estamos trabajando todas las empresas para adaptar e incrementar lo más posible nuestra oferta productos para poder enfrentar la demanda tan grande”, dice en entrevista.
México es el principal exportador de equipo médico a Estados Unidos, con el 91 % de las exportaciones destinadas a ese país, de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma).
Tan solo en Tijuana, en el norteño estado de Baja California y sede de 48 empresas del sector, el Gobierno municipal reporta el incremento de una demanda de 150 % de termómetros y de 1,000 % en la fabricación de ventiladores.
Aunque por el momento descartó problemas de producción para satisfacer tanto la demanda internacional como nacional, el representante de la AMID pidió coordinación en Norteamérica y entre las distintas partes de la cadena de valor.
La industria mexicana de dispositivos médicos tiene un valor de 4 mil 909 millones de dólares, representa el 1,57 % de la manufactura total y ha crecido 7,9 % en la última década, informó la AMID con base en un estudio elaborado con KPMG.
Fuente e información completa en: El Sol de México
ASESORÍA EN COMERCIO EXTERIOR & LOGÍSTICA INTERNACIONAL
Grupo Beristain
Escríbenos: info@beristain.com
Informes y cotizaciones: Ingresa aquí