México cierra 2019 con un superávit comercial de 5,820 mdd
Las exportaciones mexicanas subieron 2.3% en 2019 frente al año anterior, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El instituto dijo que las ventas externas sumaron 461,115 millones de dólares (mdd) durante el año. La cifra fue superior a los 450,685 mdd de 2018.
A su interior, las exportaciones manufactureras, que representan casi el 90% del total, avanzaron, mientras que las exportaciones petroleras cayeron 15.1%.
Por su parte, las importaciones totales bajaron 1.9% en el año para sumar 455,295 mdd.
Las compras de bienes de consumo cayeron 3.1%, mientras que las de bienes intermedios, que son utilizados para la fabricación de otros productos, bajaron 0.8%.
Tan solo en diciembre, las exportaciones subieron 3% a tasa anual mientras que las importaciones bajaron 0.3%.
En todo 2019, México tuvo un superávit de 5,820 millones de dólares en su balanza comercial.
La economía mexicana entró en recesión durante la primera mitad del año y registró nulo crecimiento en el tercer trimestre, frustrando irremediablemente la meta de expansión prometida por el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2019 de 2%.
El jueves, el INEGI dará a conocer el comportamiento de la economía mexicana en todo 2019.
“Los datos de comercio exterior de los últimos tres meses sugieren una caída en las exportaciones para el trimestre y anticipan una tasa negativa para la actividad económica para el cierre del año”, escribió en su cuenta de Twitter el subgobernador de Banco de México Jonathan Heath.
Fuente: Expansión Mx