¿Cómo vender online a otros países?
Las tiendas virtuales tienen unas posibilidades ilimitadas de expansión, no sólo en el territorio nacional sino también hacia al mundo. Pero antes de plantearse vender al exterior deben estar informados de algunas cuestiones al respecto.
– Conocer el país. Es muy importante conocer las tendencias y costumbres de cada país.
– Traducción. Esta claro que la tienda online se debe traducir en la lengua del país que se quiera exportar. Nunca traducir literalmente, si no somos expertos en el idioma del país es mejor dejar este trabajo en manos de profesionales de la traducción y de la interpretación. Los mensajes y el contenido de la Web se deben adaptar a la cultura local del país.
– Productos de exportación prohibida. Es interesante tener presente esta lista antes de abrir una tienda virtual. Productos prohibidos a la exportación. Además antes de exportar es importante saber qué productos están prohibidos vender en el país que se quiere exportar.
– El diseño de la tienda online. El diseño, las formas, los colores tienen funciones diferentes en cada región, es decir, transmiten sensaciones y emociones distintas.
– Redes sociales. Son herramientas que pueden ser de gran utilidad para dar a conocer nuestro negocio otros países.
– Posicionamiento Web. El posicionamiento hay que hacerlo en el resto de idiomas en que se traduzca y que se adapten.
Fuente: Lynkoo